¿Qué
factores determinan la rapidez con la que ocurre una reacción?
Depende
de varios factores como la concentración de los reactivos, la presencia de un
catalizador, la temperatura de reacción y el estado físico de los reactivos.
Factores que influyen en la rapidez de
reacción:
v Temperatura
la cual se desarrolla en la reacción.
v Grado
de división de los reactivos.
v Naturaleza
de los reactivos.
v Concentración
de los reactivos.
v Catalizador
(si lo hubiera).
Temperatura. Al
aumentar la temperatura también aumenta la velocidad a la que se mueven las
partículas y por lo tanto aumentara el número de colisiones y la violencia de
éstas. De manera aproximada, por cada 10°C de aumento en la temperatura, la
velocidad se duplica.
Para
evitar la putrefacción de los alimentos los conservamos en una nevera o en el
congelador. Por lo contrario, si queremos cocinarlos, los introducimos en el
horno o en una cazuela puesta al fuego.
Grado
de división o estado físico de los reactivos. Las reacciones entre gases o
sustancias en disolución son rápidas ya que estas mismas están finamente
divididas, las reacciones en las que aparece un sólido son lentas, debido que,
la reacción solo tiene lugar en la superficie de contacto. Si unas reacciones
interactúan reactivos en distintas fases, su área de contacto es menor al igual
que su rapidez. Si los reactivos están en estado líquido o sólido, la
pulverización, es decir, la reducción a partículas de menor tamaño, aumenta
enormemente la velocidad de reacción, ya que facilita el contacto entre los
reactivos y por lo mismo la colisión entre las partículas.
Naturaleza de los reactivos.
Dependiendo del tipo de reactivo que intervenga, determinada reacción tendrá.
a) Muy
alta, y entonces será muy lenta.
b) Muy
baja, y entonces será muy rápida.
Concentración de los reactivos. Si
los reactivos están en disolución o son gases encerrados, cuanto mayor sea su
concentración, más alta será la velocidad, en la que participen, al haber más
partículas en el mismo espacio, aumentara el número de colisiones.

Comentarios
Publicar un comentario