Ir al contenido principal

"LA IMPORTANTE DIFERENCIA ENTRE TEMPERATURA Y CALOR"


La importante diferencia entre temperatura y calor.
La temperatura es una medida de energía cinética promedio de átomos o moléculas en el sistema. La ley del cero de la Termodinámica dice que no se transfiere calor entre dos objetos en equilibrio térmico; sino que están a la misma temperatura.
El calor es una cantidad de energía y una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando el calor entra en un cuerpo produce calentamiento y cuando sale, enfriamiento. Objetos más fríos poseen algo de calor porque sus átomos se están moviendo.
Los dos conceptos están relacionados, pero no son sinónimos.
Calor es energía total del movimiento molecular en un cuerpo, por otro lado, temperatura es la medida de dicha energía. El calor depende de velocidad de partículas, de su número, tamaño, y tipo. En cambio, la temperatura no depende del tamaño ni del número ni del tipo.
Científicos definen calor como energía térmica transferida entre dos sistemas a diferentes temperaturas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"LA ENERGÍA EN LAS REACCIONES DE QUÍMICA"

La energía en las reacciones de química ¿Qué es la energía de gravitación? En química, la energía de activación Ea es la energía que deben absorber los reactivos en sus estados fundamentales para alcanzar el estado de transición. Si los reactivos A y B, no poseen la suficiente energía de activación Ea, no se reproducirá la reacción. Para que ocurra una reacción entre dos moléculas, éstas deben de colonizar en la orientación correcta y poseer una cantidad de energía mínima. A medida que las moléculas se aproximan, sus nubes de electrones se repelen. Para superar esto se requiere energía, que proviene de energía térmica del sistema. Entalpia estándar de reacción representa la variación de energía de una reacción, energía intercambiada en forma de calor con el entorno cuando produce reacción a presión constante. Esta se mide en KJ o en KJ/mol. La entalpia puede ser siempre positiva y cuando la energía de atracción directa sea mayor a la energía de atracción inversa y se...

"LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN Y ENERGÍA DE REACCIÓN"

Energía de activación y energía de reacción. Energía de activación se utiliza para denominar energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química. Para que ocurra una reacción entre dos moléculas, éstas deben colisionar en la orientación correcta y poseer cantidad de energía mínima. Energía de reacción . En toda reacción química se absorbe o desprende energía (como calor o luz). Esto se debe que al romperse y formarse enlaces se absorbe y se desprende energía respectivamente.   Equilibrio dinámico es equilibrio químico, donde dos reacciones reversibles ocurren a la misma velocidad, manteniéndose la concentración de los reactivos y productos, constante en el tiempo. Es decir, dos reacciones opuestas ocurren a la misma velocidad. Ejemplo: colocar un balde de agua en un espacio pequeño y cerrado. El agua del balde comienza a evaporar hasta saturar el aire del lugar. Una vez saturado el ambiente, se sigue evaporando algo de agua, porque la humedad ambiental ...

"RAPIDEZ DE REACCIÓN,¿QUÉ MIDE Y CUAL ES SU IMPORTANCIA? "

CINÉTICA QUÍMICA : ¿Por qué algunas reacciones químicas ocurren casi instantáneamente, mientras que otras pueden tardar años? Rapidez de reacción, ¿Qué mide y cual es su importancia? Las leyes de la termodinámica permiten conocer si una reacción es espontanea o no, pero no nos dice nada sobre la velocidad con que transcurre. La velocidad de una reacción se define como: v Variación del número de moles de uno de los reactivos que desaparece en la unidad de tiempo, o número de moles de los productos que se forma por unidad de tiempo. Su unidad será moles/seg. v En lugar de expresar las cantidades en moles normalmente se hace en concentración y en este caso las unidades serán moles/Lseg. 1.          La velocidad e reacción de los reactivos es negativa, puesto que como se van gastando la variación de concentración siempre será negativa, y para los productos la velocidad es positiva puesto que se van formando y cada vez hay más. 2. ...